D. Felipe Isidro
(Barcelona/España)
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
DEA de Tercer ciclo en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 
Master en Dirección y Administración de Centros Educativos 
Catedrático, especialidad Educación Física. 
Profesor de Formación Permanente del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.
Presidente de la comisión evaluadora de acreditaciones de competencias profesionales en Actividades físico-deportivas. (Generalitat de Catalunya, años 2006, 2007 y 2008)
Autor del libro "Manual del Entrenador Personal: del Fitness al Wellness". Editorial Paidotribo. 2007. Premio nacional 2007 al mejor trabajo en actividad física y salud. 
Autor del libro: "Sobrepeso/obesidad, ejercicio físico y salud: intervención mediante programas de Fitness". Editorial Wanceulen. 2008. 
Autor de la guía "Estar en forma" del grupo PRISA. 
Asesor de Actividad física del Método Pronokal: dieta proteinada.
 
Distinguido con el GALARDÓN NACIONAL AL MÉRITO DEPORTIVO INTERGYM´S ORO mejor publicación. 

 



D. Juan Ramón Heredia
 (Alicante/España )
Lcdo. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Especialista Universitario Ejercicio Físico, Salud y Fitness.
Master en Alto Rendimiento Deportivo
Certificado en Salud y práctica deportiva por la Comisición Nacional de Salud.
Actual Director del Área de Investigación e Innovación de la Asociación de Técnicos y Profesionales de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad Valenciana.
Revisor científico en el área de Actividad Física y Salud para la Revista Internacional en Ciencias del Ejercicio. SEPublice y Premium.
Distinguido con el GALARDÓN NACIONAL AL MÉRITO DEPORTIVO INTERGYM´S ORO 2002  y 2007al estudio e investigación en Fitness y Aerobic y mejor publicación. 
Autor del libro “Manual del Entrenador Personal: del Fitness al Wellness”. Editorial Paidotribo. 2007
Co-Autor en el libro “Ejercicio físico en Salas de Acondicionamiento Muscular. Bases científico-médicas”. Editorial Médica Panamericana.2008.
Autor del libro: "Sobrepeso/obesidad, ejercicio físico y salud: intervenciones mediante programas de fitness". Editorial Wanceulen (2008)
Profesor invitado y ponente en Cursos en diversas Universidades Españolas y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte , así como a nivel Internacional en Cursos de Especialización en Ciencias del Ejercicio, Congresos y Convenciones en Portugal e Iberoamérica.

 




D. Iván Chulvi
 (Valencia/España )
Lcdo. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Diploma estudios avanzados (DEA)
Doctorando en Ciencias Actividad Física y Deporte
Física y Salud para la Revista Internacional en Ciencias del Ejercicio. SEPublice y Premium.
Co-Autor en el libro “Ejercicio físico en Salas de Acondicionamiento Muscular. Bases científico-médicas”. Editorial Médica Panamericana.2008.
Autor del libro: "Sobrepeso/obesidad, ejercicio físico y salud: intervenciones mediante programas de fitness". Editorial Wanceulen (2008)
Profesor invitado y ponente en Cursos en diversas Universidades Españolas y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte , así como a nivel Internacional en Cursos de Especialización en Ciencias del Ejercicio, Congresos y Convenciones en Portugal e Iberoamérica.





D. Jorge L. Roig
 (Portugal  )
Catedrático por la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, de Fisiología Aplicada al Entrenamiento Deportivo
Profesor Asociado de Introducción a la Medicina del Deporte por la Universidad Católica de La Plata
Doctorando por la UDC, en Investigación en Ciencias de la Actividad Física
Co-Director de dos pos grados en Fisiología del Ejercicio, por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, y la Fundación Favaloro, del Instituto de Ciencias Biomédicas Dr. René Favaloro, Argentina.
Docente invitado Para leccionar en la Maestría de "Actividade Física e Saude" de la Facultad de Deportes de la Universidad de Porto, Portugal, desde el año 2003, en las áreas Nutrición y Suplementación.
Consultor y formador de entrenadores de la Federación Portuguesa de Rugby en las áreas Preparación Física-Nutrición y Suplementación deportiva y Evaluaciones Morfofuncionales. 
Autor y co-autor de 8 libros de la especialidad.
Autor de numerosas publicaciones científico-académicas.
 






























D. Victor Madrid
 (Colombia  )
 
Licenciado en Educación Física
Especialista en Entrenamiento
Diplomado en Fitness
Docente de cátedra Universidad Pontificia Bolivariana 
Docente Instituto de Educación Física Universidad de Antioquia
Entrenador de Fuerza Inder Envigado
Coordinador y docente Diplomado en Fitness. Universidad de Antioquia
Gestor Diplomado Fitness Universidad Antioquia
Diseñador software (SPEP) sistema de planificación de entrenamiento personal
Diseñador y orientador cátedra pregrado "actividad física y gimnasios" Universidad Antioquia
Profesor artes marciales coreanas.
Instructor cycle, tae – bo (A.M.A.F), Kick boxing, aeróbicos, tonning class





























D. Fernando Mata
 (Córdoba /España)
Lcdo en Ciencias Biológicas, Universidad de Córdoba.
Entrenador Nacional Culturismo-Fitness.
Especialista en Nutrición. IPS, Sociedad Española Dietética y Nutrición.
Ponente cursos nutrición deportiva, fisiología ejercicio, fitness y salud.
Organizador Jornadas Actividad Física y Salud, Facultad de Ciencias Universidad de Córdoba
Miembro organización Congreso Internacional Educación Física Córdoba.
Alumno interno departamento Biologia celulas, fisiologia e inmunologia UCO.
Presentaciones en congresos, cursos y seminarios de formación técnicos fitness
Profesor cursos de formación Técnicos Fitness. FEDA Córdoba.
Entrenador personal en activo
 

























D. Marlon A. Amaya
 (Medellin/Colombia  )
Licenciado en Educación Física, Universidad de Antioquia
Coordinador de Educación Continua del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia. Coordinador Administrativo del Diploma en Fitness “Aspectos teórico-prácticos de los programas y servicios ofrecidos en los Centros de Acondicionamiento Físico”
Organizador General del Encuentro Académico “STAFF FITNESS & WELLNESS”, Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia, Medellín, septiembre de 2008
Coordinador Administrativo del Programa de Certificación en Fitness “Ciclo Fitness” del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia, durante los años 2007 y  2008.
Organizador del Seminario Estrategias de Inclusión e Integración de las Personas con Discapacidad a través de la Educación Física el Deporte y la Recreación, Envigado, Antioquia. 2008
Organizador del Taller de sensibilización del plan estratégico para el Deporte, la Educación Física Extraescolar y la Recreación 2006-2016 y del Sistema Deportivo Municipal,  Itagüí, Antioquia. 2008
Organizador del Encuentro Universidad-Empresa- Estado, Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia, Medellín, 2008
Organizador del VIII Congreso Departamental de Educación Física, Medellín, 2004
Coorganizador del Simposio Internacional Cuerpo, Motricidad y Desarrollo Humano. Instituto Universitario de Educación Física, Medellín, 2004
Coorganizador en Expomotricidad, Universidad de Antioquia 200 años. Medellín, 2003
Autor de numerosas publicaciones científico-académicas.
 


































NOTICIAS ICEFSF
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis